Vicente Molina, profesor del claustro de Secundaria del Colegio Karol Wojtyla, ha participado en el XI Congreso Nacional de Historia de la Construcción, celebrado recientemente en Soria. Su ponencia llevaba el título El puente de hormigón armado sobre el río Alberche a su paso por Talavera de la Reina: un ejemplo de los nuevos procedimientos constructivos aplicados a la ingeniería de puentes del siglo XX en España.
Nuestro querido docente explicó en el evento cómo «la privilegiada situación geográfica que posee Talavera de la Reina (Toledo) la convirtió desde antaño en un importante enclave por el que discurrían las principales vías de comunicación que atravesaban el centro de la Península Ibérica». Emplazada en un amplio valle, en el que confluyen los cauces de los ríos Alberche y Tajo, «la ciudad pronto adquirió un destacado papel como encrucijada de caminos dentro de los corredores peninsulares Norte-Sur y Este-Oeste».
Según Molina, «la relevancia alcanzada con el paso de los siglos se hizo aún más visible en 1935 cuando la Administración Central decidió revalorizar y potenciar el eje Este-Oeste, itinerario que pertenecía a la Carretera Nacional de Madrid a Portugal, por Badajoz, mediante la construcción de un puente de hormigón armado con los procedimientos técnicos y materiales más innovadores de la época». Sin embargo, dice nuestro querido experto, «el advenimiento de la Guerra Civil española paralizó la ejecución de dicha infraestructura hasta la década de los años 40, circunstancia que propició ciertas modificaciones en el proyecto original en virtud de la nueva normativa establecida por el Circuito Nacional de Firmes Especiales para las infraestructuras situadas en carreteras de primer orden».
Entre los objetivos de Don Vicente con la realización de este trabajo se encuentran «el estudio de este singular proyecto, dar a conocer las circunstancias históricas y técnicas que lo rodearon y analizar su impacto visual en el paisaje donde se erigió».
Desde aquí damos nuestra más sincera enhorabuena a nuestro profesor por su interesante ponencia en esta cita nacional sobre construcción.